Los Orígenes de VOX. ¿Quiénes son y cómo han revolucionado el panorama político?


VOX se registró como partido político en diciembre de 2013. Abascal y compañía decidieron lanzarse a la arena política con la vista puesta en las elecciones europeas de mayo del año siguiente y la intención de recoger el voto del ala más conservadora de la derecha, que estaba desencantada con el Gobierno de Rajoy. El fundador y actual líder de VOX había abandonado el PP hacía un mes, con una carta llena de reproches hacia Rajoy y la gestión de su Gobierno, especialmente por Cataluña y las políticas relacionadas con los presos de ETA. Pero Abascal no era el único miembro del partido que había criticado al ejecutivo de España en los últimos meses. El expresidente José María Aznar ya hacía tiempo que utilizaba sus escasas apariciones públicas para criticar de forma más o menos velada las decisiones de su sucesor.


La relación de los fundadores de VOX con el PP, especialmente con el ala dura y la corriente más aznarista, era muy clara. En un primer momento algunos medios llegaron a definir al partido como una escisión de la formación fundada por Manuel Fraga porque, entre otras cosas, Abascal había llegado a ser diputado autonómico y presidente de Nuevas Generaciones en el País Vasco. Muchos de los fundadores de VOX no eran caras nuevas en política; siete de los diez ya habían tenido cargos en el Gobierno de España o relaciones con Aznar y el PP.

Es un partido prácticamente nuevo para el ciudadano de a pie, su irrupción en las pasadas elecciones andaluzas alertó a muchos otros partidos, catalogándolos algunos como la nueva extrema derecha. La realidad es que en su programa electoral se definen como un partido muy liberal en lo económico, muy centralista en lo territorial y muy tradicionalista en lo referente a la familia. Además, buscan tener un fuerte control sobre la inmigración y restringir los derechos LGTB. Por sus políticas tampoco los podríamos catalogar como extremistas, si no como una derecha dura, que consigue mantenerse dentro del sistema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario