Dado que la mayoría de votantes de Vox procede del Partido Popular y Ciudadanos, podemos comprobar que el crecimiento de Vox se debe a que sus votantes buscan una derecha alternativa, estando en desacuerdo con las recientes actuaciones, declaraciones y, en general, gestiones de PP y C’s.
Por otro lado, el asunto de la persecución de la independencia de Cataluña ha influido en que numerosos españoles den mayor importancia a la unidad de España que antes, y Vox es el partido que hace más hincapié en la unidad española.

Los medios de comunicación también son responsables de este crecimiento: por un lado, el excesivo contenido dedicado a Cataluña en el último año en informativos y demás piezas de información ha provocado que una parte de la población acabase tomando medidas como votar a Vox para que esto deje de ocurrir, ya que el partido pretende eliminar las autonomías, como dice la primera consigna de su programa electoral; por otro lado, la excesiva importancia que se le dio en los medios al mitin en el palacio de Vistalegre de Vox al que acudieron 10000 personas también ha influido en el crecimiento del partido, así como la mención reiterada en los medios de este partido “a priori” minoritario en las semanas previas a las elecciones andaluzas.
Sus votantes en las pasadas elecciones andaluzas provenían especialmente del Partido Popular y en menor medida de Ciudadanos, PSOE y Podemos. Es un votante que prima España y su unidad sobre muchos de sus derechos, también normalmente se ve afectado de forma directa por la inmigración y se siente cansado de los casi 40 años de socialismo andaluz. Podemos ver el trasvase de votos en este gráfico de Sigma Dos, en el que claramente se destaca la abstención masiva del votante socialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario